Nissan celebra el Día del Gamer con innovación, cultura japonesa y movilidad eléctrica.
La marca japonesa continúa explorando nuevas formas de conectar con audiencias jóvenes y el universo digital.

Buenos Aires — En el Día del Gamer, Nissan Argentina celebra su creciente vínculo con el universo del gaming, reafirmando su compromiso con la innovación, la cultura japonesa y la movilidad eléctrica.
Este universo, cada vez más influyente, se consolida como un espacio clave para conectar con nuevas generaciones: según el informe PGB 2024, el 79% de los latinoamericanos considera que los videojuegos son una de sus principales fuentes de entretenimiento.
De las pistas reales a las virtuales
Nissan ha sido pionera en fusionar el mundo del automovilismo con el Gaming: desde su primera incursión en 1976 con el arcade Datsun 280 ZZZAP, hasta su histórica alianza con Gran Turismo en 1997, la marca ha sabido integrar tecnología, diseño y emoción en ambos mundos. Esta relación se profundizó con la creación de la pantalla multifunción del GT-R R35, desarrollada junto al diseñador de videojuegos Kazunori Yamauchi, y con la icónica GT Academy, que convirtió gamers en pilotos profesionales.

Hoy, ese espíritu se renueva con NISMO Electric Racer Tokyo, un videojuego de estilo arcade que combina la estética de los años 90 con la filosofía de la Fórmula E: eficiencia, estrategia y emoción eléctrica
Un juego que desafía la forma de pensar
El objetivo del videojuego no es pisar el acelerador, sino entender una nueva forma de conducción. La propuesta busca ser eléctrica, japonesa y relacionado con las carreras, dando origen a un juego retro que combina la innovación de la movilidad eléctrica con el estilo nostálgico de los videojuegos que marcaron a toda una generación.
Conectando generaciones
El videojuego, diseñado por el artista japonés Kentaro Yoshida, refleja la esencia de Nissan: tecnología, diseño y cultura. Una oportunidad para muchos de los seguidores de la Fórmula E, quienes no vivieron esa época, ahora pueden experimentarla desde una perspectiva moderna y sostenible. El juego está disponible online y de forma gratuita, y ha captado la atención tanto de gamers jóvenes como de fanáticos de la marca.

En este Día del Gamer, Nissan celebra a quienes se animan a jugar distinto, a desafiar los límites y a imaginar nuevas formas de moverse.
# # #
Acerca de Nissan Argentina S. A.
Nissan Argentina S.A., subsidiaria de Nissan Motor Corporation desde septiembre 2015, es el representante exclusivo de Nissan en la Argentina. Nissan Argentina está enfocado en el desarrollo de la marca en el país, así como en asegurar la satisfacción de los clientes ofreciendo productos y servicios de la más alta calidad. Todos los productos de Nissan Argentina se encuentran bajo el programa denominado NISSAN SERVICE WAY, y cuentan con el apoyo de una Red Oficial de 61 centros de Servicio Nissan de alcance nacional.
Nissan Argentina se convirtió en terminal automotriz en 2017, con la intención de llevar adelante un proyecto industrial para la fabricación de su pick up Nissan Frontier. La producción nacional comenzó en agosto del 2018 en Fábrica Santa Isabel, provincia de Córdoba, y a tan sólo 2 meses de iniciada la producción comenzó la exportación al mercado de Brasil, al cual se han sumado en 2023, los de Chile y Colombia. De esta manera, Argentina se une a la red global de centros de producción para la Nissan Frontier que incluye plantas en China, Tailandia y México.