Nissan Argentina en acción: un repaso del 2024 en clave sustentable
A través de diversas acciones, Nissan impulsó sus pilares de cero emisiones y cero inequidad durante todo el año.
Buenos Aires – En línea con su estrategia global de sustentabilidad, Nissan reafirmó en 2024 su compromiso con un futuro más limpio, seguro e inclusivo. A través de iniciativas centradas en la inclusión a través de la conectividad de escuelas, tareas de voluntariado corporativo en Buenos Aires y Córdoba y cuidado ambiental mediante actividades de reforestación, la compañía logró resultados que impactaron positivamente en escuelas rurales, organizaciones y espacios naturales en Argentina y la región.
Cero emisiones:
- Medición y compensación de la huella de carbono corporativa: Este 2024, junto a su partner Carbon Neutral +, la compañía continuó midiendo su huella de carbono corporativa en línea con su compromiso de minimizar su impacto ambiental. Junto a la Asociación Amigos de la Patagonia, la empresa contribuye a la reforestación de especies nativas en el Parque Nacional Lanín, ubicado en la provincia de Neuquén. Desde el año 2022, se aportó con más de 2.000 árboles para la restauración del bosque de Araucarias.
- Participación de los Concesionarios: a través del Concesionario Oficial Nissan Aika Neuquén, la compañía colaboró con el préstamo de unidades Nissan Frontier para la plantación de más de 3.700 árboles nativos junto a la Asociación Amigos de la Patagonia para el Parque Nacional Lanín (provincia de Neuquén), único bosque de Araucaria araucana del mundo.
- Día Mundial del Medio Ambiente: a nivel regional, Nissan implementó una campaña de concientización con un quiz sobre su programa corporativo Nissan Green Program, el cual contó con la participación de 483 empleados de Argentina, Brasil, Chile, México y Perú.
Cero inequidad:
- Gira Nissan por la Educación: Nissan llevó conectividad a dos nuevas escuelas en el marco de su programa, alcanzando un total de 6 escuelas conectadas a internet. Además, junto a la Fundación Aprendiendo Bajo la Cruz del Sur, durante el 2024 lanzaron un campus educativo 100% online permitiendo reforzar contenidos pedagógicos a 186 estudiantes y 56 docentes de esas escuelas.
- Voluntarios en Acción: la compañía siguió promoviendo acciones de voluntariado corporativo con impacto en el eje social y ambiental. En lo que respecta al voluntariado social, la empresa participó de una jornada con las ONGs Banco de Alimentos Buenos Aires y Banco de Alimentos Córdoba para trabajar en la recuperación de alimentos donados. En dichas jornadas se alcanzó una totalidad de 3.000 KGs de alimentos manipulados y 9.000 alimentos repartidos a comunidades sociales necesitadas.
En cuanto al eje ambiental, los voluntarios de Buenos Aires participaron de una jornada de limpieza de costas en San Fernando en compañía de Fernando Pieroni y su ONG Planeta Vivo recuperando más de una tonelada de residuos; mientras que en Córdoba se realizaron tareas de plantación y control de nativas en la Reserva San Martín, guiados por la ONG Eco-House. Además, a través del programa "Nissan en Acción", otorgaron vehículos de comodato a Planeta Vivo y Banco de Alimentos para facilitar sus actividades durante el año. Entre las diferentes acciones de voluntariado intervinieron más de 160 colaboradores de Nissan Argentina beneficiando a más de 1.000 personas.
- Inclusión en movimiento: En marco del Día Mundial del Voluntariado y del Día Mundial de las Discapacidades, Nissan Argentina entregó 15 bicicletas adaptadas para jóvenes con discapacidades a la Fundación Jean Maggi. Además, la empresa participó del evento inaugural del nuevo espacio de trabajo de la fundación donde empleados de Nissan concurrieron y participaron activamente brindando sugerencias para la mejora de la cadena productiva.
- ITBA Open Talk: además de donar una Nissan Frontier y una Nissan X-Trail e-POWER, la compañía brindó una charla sobre diagnóstico automotriz y tecnología e-POWER en el instituto de la que participaron 22 estudiantes.
Las acciones realizadas en 2024 reflejan el compromiso de Nissan con un futuro más limpio, seguro e inclusivo.
# # #
Acerca de Nissan Argentina S. A.
Nissan Argentina S.A., subsidiaria de Nissan Motor Corporation desde septiembre 2015, es el representante exclusivo de Nissan en la Argentina. Nissan Argentina está enfocado en el desarrollo de la marca en el país, así como en asegurar la satisfacción de los clientes ofreciendo productos y servicios de la más alta calidad. Todos los productos de Nissan Argentina se encuentran bajo el programa denominado NISSAN SERVICE WAY, y cuentan con el apoyo de una Red Oficial de 61 centros de Servicio Nissan de alcance nacional.
Nissan Argentina se convirtió en terminal automotriz en 2017, con la intención de llevar adelante un proyecto industrial para la fabricación de su pick up Nissan Frontier. La producción nacional comenzó en agosto del 2018 en Fábrica Santa Isabel, provincia de Córdoba, y a tan sólo 2 meses de iniciada la producción comenzó la exportación al mercado de Brasil, al cual se han sumado en 2023, los de Chile y Colombia. De esta manera, Argentina se une a la red global de centros de producción para la Nissan Frontier que incluye plantas en China, Tailandia y México.